Evanescence - The Bitter Thruth
La banda de rock Evanescence volvió para quedarse y decir las verdades más ocultas del mundo Cosmopolita en la cara de quienes se atrevan a oírlas, sin dejar escapar a los líderes del siglo.
Amy Lee se atrevió a dirigir este álbum a la rebeldía, al desenfreno y lo emocional, todo lo que su música ha transmitido por casi dos décadas ha sido plasmado en su más reciente álbum de estudio, donde demostró que la censura no significa nada para ella.
The Bitter Truth es el punto de encuentro que Amy, Jen, Will, Tim y Troy, encontraron luego de enfrentarse cara a cara con la muerte de un ser querido. Los momentos de aflicción personal sirvieron a la banda como inspiración para alentar a sus fanáticos durante la pandemia de COVID-19.
«Esto puso muchos sentimientos en la superficie. La banda ha experimentado mucho dolor en nuestro tiempo de carrera, especialmente en los últimos años. Perdí a mi hermano. Nuestro bajista, Tim… su familia perdió un niño. Luego cuando la pandemia golpeó, fue como si el mundo entero – todos estuvieran experimentado la pérdida», comentó Amy.
La sensación fue descrita por Amy como “el fin del mundo”. Dejándole claro que tenía una tarea muy importante como músico y persona influyente, alentar a sus fans. Acompañar en su caída libre a quienes le han visto evolucionar desde su nacimiento en el mundo artístico.
The Bitter Truth – The Album
El regreso a la producción original es la demostración de todo lo que como grupo e individuos han vivido en los últimos años. Los altibajos de la vida que terminan forjando a cada persona y sembrando en ella sentimientos de ira, dolor y desesperación momentánea.
La vocalista ha dejado saber que su intención de “volver a la vida” es para decir todo lo que ha callado en estos casi 10 años de silencio, en los cuales su música no ha sido precisamente de creación original, gracias a que han estado bajo la dirección de terceros, que no retratan perfectamente quienes son.
Amy Lee Got para The Bitter Truth.
Nadie, sí, nadie, esperaba que la banda integrara la modernidad y el futurismo de la forma en que lo hizo, aunque, no podemos negar que su sobriedad sigue presente.
El rock está en sus raíces, pero se deja ver en una fusión muy distinta a lo que se está acostumbrado. Las notas electrónicas modernas son lo más sorpresivo, causando un ritmo totalmente nuevo, siguiendo la línea de algunos artistas del género pop, pudiendo comparar algunas melodías incluso con Future Nostalgia de Dua Lipa.
Los gritos de cambio lo son todo en este LP, el cambio social necesita de mentes abiertas, por lo que el público debe prepararse para enfrentar esa verdad agria que se ha vivido en el mundo, y que Evanescence expone desde su natal Estados Unidos.
El sencillo Use My Voice es un himno a la libertad en todas sus formas, retrata la valentía de contar las cosas más duras de admitir ante otros, y tiene toda una historia detrás. La letra expone los pensamientos de Emily Doe, quien fue abusada por Brock Turner en una fiesta de fraternidad en Stanford, mientras estaba inconsciente.
En el juicio en contra de Brock, la chica se puso de pie y leyó su declaración admitiendo como se había sentido y todo lo que recordaba de aquella noche en la que su vida cambió. Todo esto, hizo a la intérprete de My Inmortal personalmente querer dedicarle esta canción.
Yeah Right, es otro tema que se ha vuelto popular por exponer la realidad de una chica que quiere vivir su vida, sin que le digan cómo hacerlo, aferrándose a quien verdaderamente es, sin importar cuántas cosas “malas” tenga.
El quinto disco de la agrupación demuestra el crecimiento y la madurez que su banda ha alcanzado, plasmándolo en sus letras, así como en sus nuevas melodías, ante las que el público ha reaccionado muy bien, comprobándolo con los más de 10 millones de reproducciones que acumula el álbum en YouTube.